CICLO MEETING HOUR FUE-UJI. Tras la última visita en noviembre a la Masía Fuente la Reina, del Grupo Civis, la primera sesión Meeting Hour del 2025 ha llevado a representantes de las empresas y entidades del Patronato de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa hasta la oficina All In One de CaixaBank, situada en la calle Caballeros de la capital de la Plana.
La sesión comenzó con una magnífica bienvenida por parte del equipo de CaixaBank: Anna Chiva, Directora Centro All in One Castellón; Joaquín Martín, Director Banca Instituciones Castellón; Cielo Falcó, Directora Banca Instituciones Castellón; y Antonio Arrebola, Director Centro Banca Privada Castellón-, quienes mostraron a los asistentes las instalaciones de esta oficina, sita en un edificio histórico de Castellón, y expusieron algunas cifras relevantes sobre la actividad de la entidad, institución bancaria líder provincial, que cuenta con 35 oficinas tradicionales, 10 store y 6 ventanillas repartidas por la provincia, además de dar cobertura a 35 municipios a través de sus ofibuses, iniciativa única en todo el sistema bancario nacional.
Iluminada Fuertes,directora del grupo de investigación de Universitat Jaume I FACES- Dimensiones sociales de las finanzas, la economia y la contabilidad- participó en la sesión exponiendo las líneas de trabajo y algunos de los proyectos más destacables desarrollados por el grupo para administraciones y empresas privadas castellonenses.
Sebastian Pla, presidente del Comité de Entidades y presidente ejecutivo de la FUE-UJI y Gloria Serra, gerente de la Fundación, encabezaron la visita, que contó con la asistencia de Marisa Flor, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universitat Jaume I.
[ Más info ]
El vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo;el director honorífico del ITC, Agustín Escardino; y Vicente Sanz, secretario del Instituto de Tecnología Cerámica de la Universidad Jaume I ; junto a Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI, visitaron los stands de las entidades Patrono de la Fundación: la patronal ASCER, Cerámicas Aparici, Diputación Provincial, y Autoridad Portuaria de Castellón, entre otros.
[ Más info ]
Microcredencial Universitaria en Ethics Officer (Responsable de ética en la empresa) Del 1-Abr-2025 al 30-Jun-2025 |
Comunicar de forma efectiva con datos Del 2-Abr-2025 al 16-Abr-2025 |
Formador de Formadores Del 30-Abr-2025 al 14-May-2025 |
Diploma de Experto/a en Gestión de la Innovación y Mejora de la Productividad Del 29-Abr-2025 al 9-Jul-2025 |
La Universitat Jaume I, en colaboración con la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana (APAFCV), ha lanzado con gran éxito la primera microcredencial universitaria dentro del Plan Microcreds.
Bajo el título "Impuesto sobre Sociedades: su aplicación práctica", este curso ha reunido a más de 100 alumnos, consolidándose como un referente en la formación especializada en materia fiscal.
Este innovador formato de aprendizaje responde a la creciente demanda de formación flexible y específica para profesionales del sector.
El proyecto europeo e-Diploma sobre el desarrollo de e-learning con el uso de nuevas tecnologías, celebró el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a través de un vídeo explicativo.
En el audiovisual se pone en valor el papel de las mujeres en la investigación, a través del testimonio de Inmaculada Remolar Quintana, investigadora principal de e-DIPLOMA y directora del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen, INIT-UJI.
[ Más info ]
La Universitat Jaume I (UJI) ha dado inicio al Postgrado en Microbiología Aplicada, un programa 100 % online diseñado para formar especialistas en microbiología con aplicación en sectores como la salud, la industria alimentaria y el medioambiente.
Con un enfoque práctico y actualizado, el curso ofrece formación teórica y aplicada a través de una plataforma virtual, permitiendo a los profesionales especializarse en técnicas de diagnóstico, control de calidad microbiológico y otros ámbitos clave sin necesidad de desplazamiento.
Este postgrado refuerza el compromiso de la UJI con la formación avanzada en biociencias, facilitando el acceso a una especialización altamente demandada en el sector.
[ Más info ]
La Universitat Jaume I ha dado inicio a la Microcredencial Universitaria en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Perspectiva práctica.
Un curso diseñado para proporcionar una formación teórico-práctica sobre este tributo clave en el sistema fiscal español. La propuesta ha sido un éxito, superando las expectativas con 150 alumnos inscritos, consolidándose como una de las microcredenciales con mayor demanda dentro de la oferta académica de la UJI.
Dirigida a titulados y profesionales del sector fiscal, la microcredencial refuerza la apuesta de la UJI por una formación especializada y flexible.
La EuroFUE-UJI representó al Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP) de la Universitat Jaume I de Castellón en la reunión de lanzamiento del Clúster de Cultura y Creatividad-2005, liderado por ERRIN (Red de Regiones europeas de Investigación e Innovación).
El Clúster de Cultura y Creatividad supervisa activamente y colabora con las principales prioridades y estrategias de la UE en el ámbito del patrimonio cultural, el turismo, las industrias creativas y el diseño.
[ Más info ]
La Fundación estuvo presente en la gala de entrega de los VIII Premios Turiscope Castellón, organizados por la emisora COPE Castellón.
Una iniciativa muy necesaria, que reconoce anualmente a empresas, profesionales y eventos del sector turismo, esencial para la economía castellonense.
La gala se celebró en Moll de Costa Eventos del Grau de Castelló, galardonando a diez iniciativas que contribuyen a engrandecer este sector que representa el 14 % del PIB provincial.
[ Más info ]
Una representación de la EuroFUE-UJI, Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la FUE-UJI, asistió el pasado 7 de febrero al encuentro organizado por el periódico Mediterráneo y MediTV, con el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
[ Más info ]
Dirigido a investigadores, educadores y profesionales en el campo de las Lenguas para Fines Específicos (LFEs).
La FUE-UJI colabora en la organización de este congreso internacional sobre Lenguas para Fines Específicos.
[ Más info ]
Tras el éxito de la primera edición, la UJI y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han puesto en marcha la segunda edición del curso "Fundamentos de Baterías Eléctricas para Electromovilidad" para formar en aspectos clave de la movilidad eléctrica, con especial énfasis en la seguridad y el diagnóstico de baterías.
La consolidación de esta formación refleja el compromiso de la UJI y la UCO con la especialización en electromovilidad, un sector clave para la transición energética.
Desde la FUE-UJI renovamos de manera constante nuestros programas formativos. Te invitamos a que visites nuestra web para estar al día de los cursos, jornadas o congresos que realizamos a lo largo del año.