En el marco de los MEETING HOUR FUE-UJI, representantes de las empresas y entidades del Patronato de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa acudieron a una nueva cita en la sede de FACSA, empresa castellonense perteneciente al Grupo Gimeno.
La sesión comenzó con una recepción en el hall de la empresa y una breve introducción sobre la iniciativa por parte de la presidenta ejecutiva de la FUE-UJI, Ana Olucha, acompañada de la gerente de la Fundación, Gloria Serra. Tras ello, el equipo directivo de FACSA - su presidente, Enrique Gimeno y su consejera, Elena Llopis - realizaron un completo recorrido por la historia de la empresa y las principales áreas de trabajo.
Seguidamente, los asistentes realizaron una visita guiada por las instalaciones de la recientemente inaugurada sede de FACSA, un edificio recuperado, ejemplo de excelencia técnica y arquitectónica. El recorrido incluyó las oficinas, el moderno centro de control, aulas de formación y el aula de divulgación.
FACSA, que gestiona más de 255 EDARS y ha desarrollado más de 50 nuevos proyectos en los últimos 5 años, cuenta con una plantilla de más de 270 empleados.
Marisa Flor, directora de Innovación y Emprendimiento de la UJI, presentó a los miembros del equipo de la Cátedra FACSA de Innovación del Ciclo Integral del Agua, Sergio Chiva y Paloma Barreda quienes realizaron una presentación de las iniciativas desarrolladas por la Cátedra.
A la cita asistieron más de 20 representantes de las organizaciones del Patronato como: Ayuntamiento de Castellón, Aeropuerto de Castellón, MACER, Grupo Civis, CaixaBank, Nayar, Simetría Grupo, Elektrosol, ASCER, CEV y Kerakoll.
[ Mas info ]
La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) mantiene abierto el plazo de matrícula para su oferta de postgrado propio correspondiente al curso académico 2025-2026. Si aún no te has inscrito, estás a tiempo de dar un paso clave en tu desarrollo profesional.
Con el lema "Diseña el futuro, sé UJI", la Universidad ofrece másteres, diplomas de especialización y cursos de experto adaptados a las necesidades actuales del mercado. Los programas están orientados a la práctica profesional y cuentan con docentes de reconocido prestigio.
Además, los miembros del programa AlumniSAUJI pueden beneficiarse de una tarifa especial premium en su matrícula.
#MàstersUJI #somUJI
MÁS INFO: https://www.fue.uji.es/postgrado
La multinacional Kerakoll, dedicada a la fabricación y distribución de materiales para la construcción, formalizó en el mes de julio su incorporación al Patronato de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa. El acto de adhesión tuvo lugar en la sede de la FUE-UJI con la presencia de Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I y presidenta de la FUE-UJI; Pau Ramia, director general de Kerakoll; la presidenta ejecutiva de la Fundación, Ana Olucha y la gerente de la FUE-UJI, Gloria Serra.
Con la adhesión de Kerakoll, son 34 las organizaciones que forman parte del Patronato de la FUE-UJI.
En el transcurso del encuentro, Pau Ramia mostró su satisfacción, destacando que «la firma de esta unión con la Fundación Universitat Jaume I-Empresa representa mucho más que una colaboración institucional. Es un compromiso compartido con el desarrollo de las personas, con la conexión entre el conocimiento y la práctica».
[ Más info ]
La industria cerámica de Castellón ha experimentado un gran salto en los últimos años con la creación de piezas de tamaños cada vez más espectaculares. Las láminas de gran formato son una solución cada vez más utilizada en el segmento de alto valor añadido.
MACER, empresa líder en este campo, ha presentado recientemente una tecnología que expande las posibilidades de las piezas de gran formato. "Esta instalación, única en su clase a nivel mundial, marca un punto de inflexión para la industria del prensado cerámico al permitir la producción de relieves de hasta 4x2 metros con una precisión y versatilidad sin precedentes", mencionan desde esta compañía, que forma parte del Patronato de la FUE-UJI.
[ Mas info ]
La UJI celebró el pasado jueves 4 de julio la clausura de la segunda edición del Máster en Estudios Literarios y Artísticos (MELART). El acto de cierre reunió a alumnado, profesorado y equipo académico en una jornada que combinó el análisis académico con un momento de encuentro y celebración. Durante el seminario, los estudiantes expusieron sus investigaciones finales, abordando temas vinculados a la literatura, las artes visuales y la cultura contemporánea. Este espacio permitió poner en valor la diversidad de enfoques y la calidad de los proyectos desarrollados durante el curso.
[ Más info ]
La asamblea plenaria de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE) aprobó por unanimidad la propuesta de la Universitat Jaume I para ser la sede de la 35 edición del Congreso Internacional de ASELE, que se ha celebrado del 28 al 31 de julio de 2025 bajo el título: Aprendizaje informal, inmersión lingüística, divulgación y transferencia. El evento, organizado con el apoyo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, reunió a cerca de 300 personas procedentes de 35 países de Europa, América, Asia y África.
[ Más info ]
El proyecto europeo Support4Resilience, en el que la FUE-UJI participa como Affiliated Entity, estrena ‘Mythbusters’ una serie para derribar mitos en el ámbito laboral.
A través de este primer episodio (ver vídeo) Juana María Delgado-Saborit, Directora del Laboratorio de Investigación en Salud Ambiental en el Grupo de Investigación Epidemiología Perinatal, Salud Ambiental e Investigación Clínica de la UJI, analiza una creencia muy extendida: “Los trabajadores con mayor vocación afrontan mejor el estrés”.
[ Más info ]
La Universitat Jaume I, en colaboración con la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI), ha finalizado con éxito ocho microcredenciales dentro del Plan Microcreds UJI, mientras una novena formación encara su recta final.
Desde febrero, se han impartido cursos en áreas como fiscalidad, salud, comunicación, inteligencia artificial y medioambiente, con una excelente acogida por parte del alumnado. El plan confirma su impacto como modelo de formación flexible y especializada, alineado con las demandas del entorno profesional.
Ya conocemos la propuesta de la Comisión Europea para el nuevo programa marco de investigación e innovación: Horizon Europe 2028–2034.
Con un presupuesto propuesto de 175.000 millones de euros, el nuevo programa busca duplicar el impacto de Horizonte Europa y convertirse en una palanca para la competitividad europea, la productividad y el bienestar de la ciudadanía
[ Más info ]
La Universitat Jaume I, en colaboración con la Fundación Universitat Jaume I-Empresa de la UJI (FUE-UJI), pondrá en marcha a partir de septiembre cinco nuevas microcredenciales en el marco del Plan Microcreds UJI, una iniciativa que refuerza su compromiso con la actualización y el reciclaje profesional. Estas microcredenciales están orientadas a dar respuesta a las demandas emergentes del entorno laboral, impulsando el desarrollo continuo y la mejora de habilidades clave. La matrícula ya está abierta.
[ Más info ]
El Vicerrectorado de Investigación y el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universitat Jaume I han puesto en marcha, a través de la OPEI y de la EUROFUE-UJI, una campaña de promoción de los grupos de investigación de la UJI para su incorporación como socios en proyectos europeos.
En el marco de esta iniciativa, se creará una base de datos de grupos de investigación interesados en participar en proyectos Erasmus+ y Horizonte Europa. Si queréis formar parte de esta acción, os invitamos a completar el [ siguiente formulario ]
Uno de los retos de la sociedad actual es minimizar el impacto de los contaminantes ambientales antropogénicos sobre el medio ambiente en general y sobre la salud humana, en particular.
Este será el tema central del congreso técnico International Conference on the Impact of Environmental Pollutants on Mental and Neurological Health que tendrá lugar en la UJI del 29 al 31 de octubre. Iniciativa de la Universitat Jaume I, a través del grupo PSYCOMED y la colaboración de Mediterranean Neuroscience Society (MNS).
[ Más info ]
Desde la FUE-UJI renovamos de manera constante nuestros programas formativos. Te invitamos a que visites nuestra web para estar al día de los cursos, jornadas o congresos que realizamos a lo largo del año.